Sobre el juego
1 - ¿Quién es Super-Tirititran?
Super-Tirititran es super-héroe que intenta salvar a Cádiz de la tiranía del Profesor Bizcone. Super-Tirititran, es una idea de caninoStudios, y estamos orgullosos de él.
2 - ¿Por qué un juego de Cádiz?
Básicamente porque somos de Cádiz. Si fuéramos de Cuenca, haríamos un juego de Cuenca.
3 - ¿Por qué se llama Super-Tirititran?
La palabra "Tirititran" forma parte de la historia del flamenco y la de Cádiz. Así se empiezan las Alegrías, gracias a Ignacio Ezpeleta, quién a parte de ser un gran gaditano le gustaba mucho un vaso. Cuentan que en una ocasión era tal la que llevaba que no se acordaba de la letra y empezó a cantar: Tirititrán, tran , tran, Tirititrán, tran , tran, etc...
4 - ¿Por qué un juego en 2D?
Este juego es un pequeño homenaje a todos aquellos juegos que nos hicieron pasar un buen rato a los de nuestra generación. Queríamos hacer un juego en 2D como homenaje a todos aquellos juegos y porque no sabemos hacer un juego en 3D.
5 - ¿Puedo redefinir las teclas?
¿Para qué? Las teclas del juego son perfectas.
6 - ¿Cómo puedo conseguir las claves para pasar a la siguiente fase?
Cuando terminas una fase completa te dará la clave para entrar directamente en la siguiente misión. Desde las opciones del juego puedes colocar la clave y acceder directamente.
7 - Me matan muy rápidamente ¿Qué puedo hacer?
Eso es que eres muy malo. Inténtalo de nuevo.
Posible problemas
1 - No puedo compilar el juego en Linux
Para poder compilar el juego en linux tienes que tener instaladas las siguientes librerías: SDL, SDL_image, SDL_ttf, SDL_mixer, y expat. Según la distribución con la que trabajes lo tendrás que hacer de una manera u otra. Son unas librerías muy usadas por muchos juegos, así que no deberías de tener problemas para tenerlas instaladas. Asegurate que tienes instalados los paquetes "devel" de estas librerías. Luego sólo tienes que hacer lo siguiente:
$ make
$ make install
2 - No puedo ejecutar la versión estática en Linux
La versión estática no ha sido testeada suficientemente. Si tienes algún problema ponte en contacto con nosotros en:
3 - El juego va demasiado lento
Puede ser que tu ordenador sea algo antiguo. Hemos probado con Pentium a 1000 Mgh y el juego corre bastante bien. No es necesario tarjeta de 3D. Si tu ordenador es de características menores posiblemente no podrás jugar.
Si tu ordenador tiene esas caracteristicas puede ser que no tengas los mismos bpp en el juego que en tu escritorio. En las opciones del juego puedes cambiar los bpp a 16, 24 o 32.
4 - A pantalla completa el juego va lento
Puede ser que no tengas los mismos bpp en el juego que en tu escritorio. En las opciones del juego puedes cambiar los bpp a 16, 24 o 32. Cambialó.
5 - Problema con librería libpng12.dll en Windows
Ya se ha solucionado este fallo en la versión de Windows, así que si tienes este problema puedes hacer dos cosas:
- Bajarte de nuevo el juego e instalarlo
- Ir al directorio de instalacion y renombrar libpng13.dll a libpng12.dll
6 - Problema con librería libtiff.so.4 en versión estática de Linux
Según nos comentan un usuario en la versión de Mandriva 2006 y en la próxima 2007 da el siguiente fallo:
./tirititran_static: error while loading shared libraries: libtiff.so.4: cannot open shared object file: No such file or directory
Podemos solucionarlo haciendo un enlace simbólico de esta manera desde la librería libtiff.so.3
ln -s /usr/lib/libtiff.so.3 /usr/lib/libtiff.so.4
7 - Cuando juego con el Joystick se mueve sólo el jugador hacia arriba
Hemos comprobado que en algunos Joystick pasa eso, normalmente tocando el pad del Joystick ya comienza a funcionar bien.
8 - No puedo salir de las conversaciones con el Joystick
Básicamente es que no se puede. Necesitas salir con la tecla ESCAPE al igual que en los VERSUS antes de pasar a la parte final de la fase. La limitación de botones del Joystick hace que algunas veces se tenga que usar el teclado, normalmente en momentos del juego que no existe actividad.
Otras preguntas
1 - ¿Cómo habéis hecho el juego?
Para desarrollar el juego sólo hemos usado herramientas y librerías libres. Los programas que hemos usado son:
- En Programación: Anjuta en Linux como IDE y Dev-C++ en Windows.
- En Gráficos: Gimp para el trabajo con imágenes y Blender para 3D.
- Librerías: las famosas SDL y Expat para trabajo con XML.
Las distribuciones de linux que hemos usado en todo este tiempo son y Ubuntu.
2 - ¿Porqué habéis usado Software Libre?
Creemos que todo el mundo debe tener acceso a la sociedad de la información sea de donde sea y pensamos que ahora mismo esto sólo es posible haciendo uso de Software Libre. GNU/Linux es un sistema operativo que ya puede ser usado cómodamente y que cubre las necesidades de cualquier usuario doméstico y profesional.
|